Siete proyectos liderados por estudiantes de distintas facultades fueron seleccionados en la versión 2025 del concurso “Co-desarrollando con el Territorio”, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera. La iniciativa fortalece la formación del estudiantado a través de propuestas construidas junto a comunidades y actores sociales.

Cada proyecto recibe $800.000 para ejecutarse entre junio y agosto, con una duración máxima de 12 semanas. Las líneas de postulación abarcan desafíos con el entorno, Aprendizaje + Servicio y vinculación libre, fomentando relaciones bidireccionales que generan impacto social y aprendizaje práctico.

Desde la dirección destacaron la diversidad de enfoques y la capacidad del estudiantado para transformar necesidades reales en propuestas concretas. Para el director Paulo Sandoval Vidal, estas iniciativas representan una oportunidad formativa significativa: “Nuestros estudiantes no solo aplican lo aprendido, sino que se vinculan con personas reales y contextos complejos, en un ejercicio que conecta el aula con los desafíos del entorno y da sentido profundo a la formación universitaria”.

“La tecnología debe ser inclusiva, y las personas mayores tienen el derecho de aprovechar sus beneficios tanto como cualquier otra persona”, plantea Alex Hernández, estudiante de Ingeniería Civil Industrial Mención Bioprocesos. Su proyecto, enfocado en reducir la brecha digital mediante el uso de inteligencia artificial, se ejecuta junto al equipo de iDEAUFRO y en colaboración con la Municipalidad de Temuco. La propuesta busca generar condiciones de acceso y autonomía tecnológica para personas mayores.

Por su parte, Antonia Méndez, estudiante de Kinesiología, lidera LINFACTIVA, una iniciativa que propone talleres de autocuidado y actividad física adaptada para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. La experiencia busca entregar herramientas prácticas para mejorar su bienestar físico y emocional, al tiempo que instala una mirada más integral sobre el proceso de recuperación. “Espero que las mujeres se sientan más informadas, activas y empoderadas respecto a su salud y su cuerpo”, señala.

Alex Hernández y su equipo en la reunión inicial con la División de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco.

Instagram VCM

Facebook VCM

#concurso#Estudiante#pregrado#UFRO#UFROVINCULA+#VinculacionConelMedio

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *