Las iniciativas deberán incorporar estudiantes y vincularse con actores del entorno, respondiendo a criterios de pertinencia y colaboración.

Desde el 6 de junio se podrán inscribir los interesados al Concurso de Proyectos de Extensión Académica con Financiamiento 2025, iniciativa impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, dirigida a docentes de planta o contrata que deseen liderar propuestas que contribuyan al desarrollo territorial desde la difusión del conocimiento.

Se financiarán hasta 20 proyectos, con un tope de $500.000 por iniciativa, que promuevan el trabajo conjunto con actores del entorno, la transferencia de conocimiento, la innovación y la responsabilidad social desde la academia.

Este concurso tiene por propósito contribuir al desarrollo multidimensional del territorio, mediante la difusión, publicación y promoción del conocimiento y las experiencias de académicos/as, investigadores/as, estudiantes de pre y postgrado, graduados/as y funcionarios/as no docentes, en las diversas áreas de desempeño de la universidad. Con ello, se busca fortalecer las capacidades, competencias y redes de los agentes del entorno y de la comunidad en su conjunto, así como promover el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Cada equipo debe estar conformado por un/a docente responsable (planta o contrata), hasta dos co-responsables, y colaboradores/as, incluyendo obligatoriamente a al menos dos estudiantes de pre o postgrado en calidad de colaboradores. Las propuestas deben considerar los criterios de evaluación disponibles en las bases del concurso, las cuales se alinean con el Modelo de Vinculación con el Medio y lineamientos estratégicos institucionales.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el miércoles 19 de junio a las 23:59 horas, a través de la plataforma sivi.ufro.cl. Los resultados del concurso se publicarán el 8 de julio de 2025.

Por su parte, el Director de Vinculación con el Medio UFRO, don Paulo Sandoval Vidal, destacó que esta convocatoria permite fortalecer el compromiso público de la institución con su entorno. “La Extensión Académica nos permite poner a disposición del territorio el conocimiento y las capacidades desarrolladas por nuestra comunidad universitaria a través de acciones que promueven la participación y el trabajo conjunto con actores del entorno. Con estos proyectos, reforzamos el vínculo con las comunidades y contribuimos al desarrollo multidimensional de la región, en coherencia con nuestra misión institucional”, concluyó.

Para más información o consultas, contactar a rene.cavero@ufrontera.cl.

Para esta y otras iniciativas, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales:

Instagram VCM

Facebook VCM

#concurso#Estudiante#pregrado#UFRO#UFROVINCULA+#VinculacionConelMedio

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *