La Universidad de La Frontera, dentro de sus principales pilares, tiene la promoción y difusión de las artes, culturas y patrimonios, es por ello que cada año, junto a la Dirección de Vinculación con el Medio, trabajan en conjunto para proponer una cartelera artístico-cultural que sea abierta a todo público, presentando tanto iniciativas locales, nacionales y múltiples propuestas que lleguen a nutrir la Sala de Artes UFRO, espacio en el cual se presentan diversas exposiciones a lo largo del año.

            La cartelera artística-cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio comenzó durante el mes de enero. En ese período se realizaron diversos talleres abiertos y gratuitos tanto para niños y niñas como para personas mayores de 50 años. Los talleres en esta ocasión apuntaron a las artes y oficios, abarcando una amplia gama de disciplinas creativas, entre ellas tejido, huerto urbano, escritura creativa, danza folklórica, danza urbana, podcast, canto y movimiento, maquillaje de ópera china y teatro, convocando a más de 200 personas durante esas jornadas.

            Asimismo, durante el mes de enero, se realizó el X Festival Musical de la Universidad de La Frontera y la Municipalidad de Pucón. Fueron tres días de música, en los cuales se presentaron artistas locales y nacionales, destacando entre ellas la cantante Francisca Valenzuela, quien cerró el espectáculo convocando a más de 5.000 personas en la plaza de Pucón.

Elencos artísticos estables de la Universidad de La Frontera

            Los elencos artísticos estables UFRO, durante el primer semestre del 2024 se encuentran trabajando en distintas actividades, tanto dentro de Temuco como fuera. Entre las principales actividades se encuentra la celebración del Día Internacional de la Danza, instancia en la que el Ballet de Cámara UFRO se presentará en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera presentando dos creaciones originales, además de presentaciones en diversas actividades institucionales e internas de la universidad.

            Por su parte, el elenco de UFRO Teatro se encontrará realizando una temporada teatral con la obra “Patagonia Oxígeno” y con la obra “Sin Bullying”. Asimismo, harán diversas giras, presentándose tanto el elenco de teatro profesional, como el universitario en comunas como Angol y Calbuco. De igual manera, la Compañía de Teatro de Personas Mayores estrenará su obra de comedia “A la diestra de Dios padre” en el Aula Magna de la casa de estudios local.

            Asimismo, el Ballet Folclórico de la Universidad de La Frontera “Magia Chilena” se encontrará participando en actividades en diversas comunas y en la ciudad de Temuco, presentando sus múltiples montajes, tanto el ballet de danza como el elenco musical. Al igual que el Ensamble de Cámara quienes recorrerán diversas comunas de la región y participarán de diversas actividades institucionales.  

Sala de Artes UFRO

            Siendo un punto céntrico de las artes contemporáneas, la Sala de Artes UFRO ubicada en Av. Prat 321, para este período tiene planificadas dos potentes exhibiciones artísticas. La primera en manos de Oktopus lab art, proyecto artístico de Ricardo Tapia Fernández quien llega a presentar la obra “Transcendence”, exposición en la cual se hace un recorrido por trabajos anteriores del artista, en las cuales se reflexiona en torno a la confluencia del arte, naturaleza, ancestralidad, ciencia y tecnología. Esta exposición se inaugurará el día 25 de abril a las 11:00 hrs en la Sala de Artes UFRO.

            Posteriormente, se exhibirá la obra “(des)humanizar cuerpos”, del MAVI UC (Museo de Artes Visuales) la cual estará disponible en la Sala de Artes a partir del 14 de junio. Estas exposiciones son siempre acompañadas de procesos de mediación artística guiados y dirigidos por profesionales de las artes visuales, y programados en torno a los públicos que son dirigidos, los cuales van desde públicos escolares hasta personas mayores.

Artistas nacionales

            Para este primer semestre desde la Dirección de Vinculación con el Medio se propuso la presencia de diversos artistas nacionales. Es el caso del cantante Quique Neira, quien realizará un concierto íntimo en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera el día 26 de abril.

            Por su parte el humor, también es parte de esta cartelera, y el día 2 de mayo llega a La Araucanía el conocido humorista nacional Juan Pablo López, quien también se presentará en el Aula Magna de la casa de estudios local. Finalmente, como cierre de la participación de artistas nacionales, se presentará la obra de teatro “Historia de amor para un alma vieja” protagonizada por los reconocidos actores Eduardo Barril y Luz Jiménez.

            Para la directora de Vinculación con el Medio UFRO, Dra. Paola Olave Müller, “este período correspondiente al primer semestre del año 2024 nos esforzamos para poder darle a la comunidad una cartelera artístico-cultural lo más nutrida posible, con diversidad de actividades que busquen relevar las artes, culturas y patrimonios, destacando tanto lo local como lo nacional. En esta oportunidad el foco está puesto principalmente en nuestra Sala de Artes, la cual contará con potentes exposiciones, el quehacer de nuestros elencos artísticos estables, así como la presencia de artistas nacionales. Los y las invitamos a participar y a acercarse a la Universidad de La Frontera para disfrutar de las artes y las culturas”.

            Por su parte, el jefe de división de artes, culturas y patrimonios de la Universidad de La Frontera, César Aravena Manríquez, indicó que “estamos muy contentos de poder consolidar nuestra cartelera artístico cultural del primer semestre 2024, un abanico muy nutrido, que cuenta con el talento de nuestros elencos estables y grandes espectáculos musicales, de carácter popular y clásico, teatro nacional, además de exposiciones artísticas de gran nivel en nuestra Sala de Artes UFRO. No solo en la ciudad de Temuco, sino en diversos territorios de nuestra región”.

            La cartelera artística cultural se difundirá a través de diversas vías, sin embargo, hay muchas más sorpresas preparadas en el ámbito artístico cultural de parte de la Universidad de La Frontera. Para conocer más en detalle esta y otras actividades les invitamos a seguir las plataformas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera.

            Instagram: @vinculacion_ufro

            Web: www.vinculacion.ufro.cl

            Facebook: Dirección de Vinculación con el Medio UFRO.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *