Quienes aprueben al final del semestre, tendrán la posibilidad de recibir una certificación oficial

Con la presencia de autoridades universitarias y del ámbito de la salud, la Universidad de La Frontera consolidó una alianza colaborativa con el Servicio de Salud Araucanía Sur y el Consultorio Miraflores de Temuco, fortaleciendo una alianza que busca abrir nuevos espacios formativos y creativos para personas mayores, a través de los talleres gratuitos que ofrece la nueva Escuela de Artes y Oficios de la Dirección de Vinculación con el Medio UFRO.
La propuesta beneficiará a 50 personas mayores, todas usuarias del programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Consultorio Miraflores, quienes participarán en talleres de artesanía en cuero, repostería saludable, bisutería textil, cosmética natural y electivos como folklore, danza y tejido. En el caso de los cursos de oficio, las y los participantes podrán certificarse oficialmente mediante la División de Educación Continua UFRO.

Para el rector (s) de la universidad, Dr. Juan Manuel Fierro, este convenio reafirma el compromiso institucional con el entorno y la salud pública. A su juicio, la iniciativa “está absolutamente en sintonía con nuestra misión de relacionarnos con el territorio” y representa una expansión del trabajo conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Sur, esta vez enfocado en la salud integral y emocional de personas mayores.
El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, expresó que este tipo de colaboraciones permiten ir más allá de la atención clínica. “Atendemos a cerca de 900 personas mayores al año a través del programa Más Ama, y esta alianza nos permite entregar herramientas que potencian su autonomía y mejoran su calidad de vida”, comentó, proyectando que esta experiencia pueda extenderse a más usuarios en el futuro.

Desde la Dirección de Vinculación con el Medio destacan que esta colaboración con el área de salud involucra también aprendizajes para la propia universidad. Así lo plantea su director, Paulo Sandoval Vidal, al señalar que “este convenio está perfectamente alineado con nuestros criterios de vinculación, pues representa una oportunidad para seguir mejorando la oferta y consolidar esta experiencia en varios ciclos de ejecución”.
En el Consultorio Miraflores, en tanto, reconocen que el impacto va más allá del aprendizaje de un oficio. Marcia Osses, su directora, explicó que para muchas personas mayores este tipo de iniciativas se traduce en una mejora concreta del bienestar. “Muchos de ellos viven solos y nunca habían estado en una universidad. Esta experiencia les entrega motivación, estructura y sentido de pertenencia”, afirmó.
“La participación en los talleres contribuye a mantener habilidades cognitivas, motrices y afectivas de las personas mayores. Además, se fortalece el vínculo social y se promueve una mejora en la salud mental y emocional”, afirmó desde una mirada más técnica el terapeuta ocupacional, Alex Alegría, quién considera que esta alianza potencia directamente los objetivos del programa Más Ama.
Para conocer más sobre otras iniciativas, recuerda seguir las distintas plataformas de la Dirección de Vinculación con el Medio.
Instagram Escuela de Artes y Oficios UFRO
#concurso#Estudiante#pregrado#UFRO#UFROVINCULA+#VinculacionConelMedio