La Dirección de Vinculación con el Medio realizó taller de pan de masa madre impartido por el “hacedor de pan” Nicolás Guzmán Zambrano, quien durante 2 días realizó cuatro talleres, uno dirigido exclusivamente a la comunidad del Liceo Industrial de Temuco, espacio que facilitó sus instalaciones para la realización de todas las jornadas, y tres talleres abiertos a la comunidad repasando los aspectos teóricos y prácticos de la realización del pan y el uso de la masa madre. 

Para la Dra. Paola Olave Müller, Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera esta actividad se enmarca dentro del pilar formativo que tiene esta unidad. “Desde nuestra dirección estamos impulsando cursos en oficios que tienen un origen patrimonial y/o artístico. En este marco, es que ofrecimos un taller de Panadería con Masa Madre con el connotado Nicolás Guzmán, más conocido como el “Hacedor de Pan” dirigido a emprendedores, funcionarios UFRO y estudiantes del Liceo Industrial de Temuco. A través de estos cursos y todas las actividades que realiza la UFRO con la comunidad regional, estamos aportando como universidad pública de forma permanente  al desarrollo cultural y económico de nuestra región”

Asimismo, para Nicolás Guzmán Zambrano realizar y potenciar este tipo de talleres en regiones es sumamente importante para aportar a la descentralización del conocimiento. Al respecto, comentó que “hicimos tres talleres de panadería de masa madre y también hicimos una masterclass de panadería artesanal en el Liceo Industrial de Temuco. La idea de estos talleres es que la gente aprenda las nociones básicas de la panadería artesanal y como se aplica la masa madre en cualquier tipo de preparación. Tenemos una parte teórica del proceso y práctica respecto a la manipulación y formado de un pan”. “Si queremos revalorizar el pan de Arica a Punta Arenas, sobretodo los que estamos enseñando, tenemos que salir a regiones y llevar conocimiento a otras zonas”

Una de las asistentes al taller, Marcela Rodríguez Quintana, funcionaria de la Dirección de Vinculación con el Medio indicó que “me siento muy agradecida de estos espacios de aprendizaje de oficios tan interesantes como la panificación y el trabajo con masa madre. Destaco la participación de un referente del rubro como lo es el “hacedor de pan” quien dictó el taller. Se generó un ambiente muy entretenido y colaborador donde pudimos compartir experiencias con personas tanto de la comunidad universitaria como del público general”. 

Les invitamos a seguir las actividades de la Dirección de Vinculación con el Medio y sus diversas redes sociales en las cuales difunden sus actividades artísticas, talleres, seminarios y espacios desde donde potenciar y promover el talento nacional y local. 

Instagram: @vinculacion_ufro 

Web: www.vinculacion.ufro.cl

Facebook: Dirección de Vinculación con el Medio UFRO

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *